viernes, 3 de julio de 2009

Entrevista a Daniel Helft sobre el futuro de Google en la Argentina

“Para lanzar el street view en la Argentina, hay que terminar el proceso completo de google maps. Es decir, incorporar las líneas de colectivo, marcar los puntos claves de comercios por barrio, por rubro” explicó Daniel Helft, Senior Manager Product Communications de Google Latin America, en una entrevista para iiinfofreak, luego de una conferencia que brindó para alumnos de TEA.

Durante la charla, además expuso el funcionamiento de Adsense, el servicio de publicidad de Google y explicó el desarrollo de la compañía en los últimos años. “Google.com sufre una modificación por día, incluyendo sábado y domingo, los 365 días del año”, afirmó Helft.

Ante las preguntas sobre la falta de privacidad en la web y los derechos de autor, el vocero destacó que la empresa se acata a las reglas de cada país pero nunca revela la información privada de sus usuarios.

En cuanto a la plataforma de celulares Android, Daniel aseguró que la nueva tecnología llegara a la Argentina, en tanto se lleven a cabo las negociaciones correspondientes con las empresas de telefonía celular.

Con respecto a los reclamos del Grupo Clarin para retirar todos sus videos del sitio youtube perteneciente a Google, Helft declaró que si el grupo que controla Canal 13 cree que se están violando los derechos de autor en el sitio, los videos serán retirados.

Aunque aún no han generado ningún contacto con proyecto mapear.com.ar, la web creada por sus usuarios con la más completa información turística, sobre comercios y servicios de las ciudades de Argentina (mapas para GPS), el representante de google afirmó: “Cada vez que google genera un producto nuevo, busca asociarse con emprendimientos locales para maximizar el servicio. Los socios que tenemos, dependen de cada país




GISELA ETLIS
AUGUSTO FINOCCHIARO PRECI

Referente a la denuncia de Youtube contra iiinfofreak en el post "Carolina Aguirre: de blogspot a FOX"

Les pedimos disculpas pero en la nota "Carolina Aguirre: de blogspot a FOX" no estarán mas disponibles los videos de la conferencia y de la entrevista. Recibimos una denuncia anónima y sin previo aviso en nuestro usuario de youtube, que nos intimó a borrar los videos. Pero antes de poder preguntar el porqué, las imágenes fueron quitadas de la web. Una lástima.
Finalmente, nos contactamos con la entrevistada y creadora del blog bestiaria y el libro ciega a citas, quien nos comentó que ella habia solicitado a youtube que se borren sus videos debido a que tiene sus razones para no aparecer en la página de videos mas visitada del mundo.
iiinfofreak

A dias de elecciones: campaña sucia y realidad



Diputado de Narváez: mientras usted se enriquecía con negocios en la década menemista, mientras usted se seguía enriqueciendo en el colapso de 2001, mientras usted se sigue enriqueciendo, miles de nosotros continuamos defendiendo la escuela pública”, finalizaba la solicitada publicada por CTERA (Confederación Trabajadores de la Educación de la Republica Argentina), SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) y CTA (Central de Trabajadores de Argentina) en Clarín, a 6 días de las elecciones.

La solicitada que apareció el lunes en la sección El país del masivo diario, fue en respuesta al “de cada tres docentes que cobran en la provincia, trabaja sólo uno” del candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Francisco de Narváez.

A una semana de las elecciones, la campaña sucia para desacreditar candidatos garantizada por los medios de comunicación, no es sorpresa para nadie. Por esa razón, los desprestigiados salen a defender su imagen con frases como “es una jugada política”. Y suele ser verdad. Pero lo que también es verdad es que el 4 de junio en El Juego Limpio, emitido por el canal TN, el candidato de Unión PRO manifestó que el Estatuto del docente forma parte de un privilegio que hay que controlar y modificar.

En el marco de la desesperación por acaparar los votos de los indecisos, los postulantes salen a destruir a sus opositores con estrategias que dejan estupefactos a muchos. Como la oficialista, que acude a la comparación entre el PRO y el menemismo, adjudicándoles al Jefe de Gobierno Mauricio Macri y a sus candidatos en provincia y capital, De Narváez y Gabriela Michetti, ideas neoliberalitas muy parecidas a la de los ’90, que destruyeron al país.

La iniciativa de privatización de Aerolíneas Argentinas es un claro ejemplo de que la estrategia de ensuciar a los candidatos PRO, no se aleja de la realidad. Aunque lamentablemente esto no alcanza para aplaudir a sus contrincantes. Habrá que leer bien las plataformas antes del próximo domingo.